Ir al contenido principal

 

EVALUACION DE LENGUAJE PRIMER TRIMESTRE 2021

NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………………………

1.- En la leyenda el cóndor y la chola. ¿Cómo inicia la lectura? ¿Cuál será la parte más importante de la lectura?  ¿Cómo termino la leyenda?

2.-¿Qué es la narración?

3.- ¿En cuántas partes se divide la narración y cuáles son?

4.- ¿Qué papel cumple el narrador?

5.- Los elementos de la narración son cuatro, mencione.

6 ¿Qué es el poema?

7.- Escribe un poema de dos estrofas y cada estrofa de tres versos.

8.-La noticia es un texto escrito que nos cuenta algo importante sobre las novelas escritas.

                                     Falso                    o                          verdadero

9.- Las noticias están organizadas para facilitar la lectura de la noticia e informar de manera ordenada. A ese orden la denominamos estructura.

                                          Falso                    o                         verdadero

10 En el periódico. las orejas son los anuncios publicitarios.

                                               Falso                  o             verdadero




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El acento

  El Acento Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El  acento  es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el  acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sill...