Ir al contenido principal

 

La raíz cuadrada

 

La raíz cuadrada viene a ser la operación contraría a elevar un número al cuadrado.

Si elevar un número al cuadrado es multiplicarlo por si mismo, calcular la raíz cuadrada de un número A es hallar aquel otro número B que al elevarlo al cuadrado da como resultado el primer número A.

Todo esto quedará más claro con un ejemplo:

Si elevamos 7 al cuadrado:

matematicas sexto de primaria

La raíz cuadrada de 49 es aquel número que al multiplicarlo por si mismo da como resultado 49, y ese número es 7.

matematicas sexto de primaria

Como se puede ver en el ejemplo, el símbolo que representa la raíz cuadrada es parecido a la "V" y se pone delante del número.

Vamos a practicar un poco:

matematicas sexto de primaria

 

Raíz cúbica

La raíz cubica es similar a la raíz cuadrada pero con el índice de la raíz igual a 3.

Por ejemplo:

raíz cúbica

Esto quiere decir que 33=27.

Para sacar la raíz cúbica de un número hay que hallar aquel número que multiplicado tres veces por si mismo da como resultado el primer número.

En consecuencia:

como sacar raíz cúbica

De la misma manera, si el índice de la raíz es superior a 3 lo interpretamos del mismo modo.

De esta forma:

raíces con indice n











Comentarios

Entradas más populares de este blog

El acento

  El Acento Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El  acento  es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el  acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sill...