Ir al contenido principal

Palabras homófonas

 

Usos incorrectos de palabras homófonas

Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual al pronunciarse, pero que se escriben diferente. Mira a continuación algunas de ellas:

Uso de las palabras halla/allá/haya/aya

 Halla
   .                      Él siempre halla todo lo que le pedimos
·         Halla el camino y podrás llegar pronto
·         El director halla la película muy interesante

Haya

·                       Espera que yo haya visto la película para hablar de ella

  • Mientras haya vida, hay esperanza
  • Es muy probable que no haya llegado el pedido
  • Lo ideal sería que Marcos haya visto a María en el concierto
  • Aunque haya tormenta, debemos salir
Aya

·             El aya siempre les encarga que hagan todos los deberes

  • Mi aya me contaba cuentos todas las noches
 
Hallá

·                         Mi casa está allá detrás de la colina

  • Allá veo el haya que plantó mi padre y que se halla en tan buen estado
 
Ahí, hay, ¡ay!
 
1. 'Ay'
Se trata de una sílaba de exclamación, usándose en situaciones como las ejemplificadas en las siguientes frases:
·         "¡Ay!, me he torcido el tobillo."
·         "¡Ay! olvidé la cita con Pedro."
·         "Un niño saltó de un puente, ¡Ay Dios mío!
"
2. 'Ahí'
Es un adverbio de lugar, expresando lugar o distancia no especificada.
·       "Ahí están Manuel y Jaime."
·       "Lo encontré ahí, en la orilla."
·       "Coge ese lápiz, el de ahí, el del bote rojo."

'Hay'
Conjugación del verbo 'haber'.
·         "Hay cinco naranjas en la mesa."
·         "Dentro del armario hay vestidos."
·         "Cuando hay amor hay esperanza."

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El acento

  El Acento Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El  acento  es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el  acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sill...