Ir al contenido principal

 Usos de la letra S

  1. Todos los plurales terminan con la letra S.
  • canales
  • matorrales
  • gases
  • tomates
  • camionetas
  • calles
  1. Cuando la primera sílaba es subs- llevará S las dos veces.
  • subsidio
  • subsecuente
  • subconjunto
  • subversivo
  • subcampeón
  1. Los superlativos de los adjetivos se escriben con ‘s’.
  • bellísimo
  • buenísimo
  • lentísimo
  • grandísimo
  • gravísimo
  1. Todas los verbos pronominales terminados en -erse o -aerse que refieren a una acción sobre el mismo ejecutor llevan S.
  • aplicarse
  • comerse
  • agasajarse
  • tomarse
  • meterse
  • robarse
  1. Los adjetivos terminados en -oso llevan S.
  • generoso
  • grandiosa
  • perezoso
  • trabajoso
  • forzoso
  1. El reordenamiento de una acción pasada también se escribe con S.
  • se fue
  • se chocó
  • se contradijo
  • se maldijo
  • se echó
  1. Cuando la primera sílaba sus-, lleva dos S.
  • sustentar
  • sustraer
  • sustraendo
  • suscripción
  • sustancia
  1. Delante de las letras bdg, l, y m se utiliza la letra S.
  • eslogan
  • eslora
  • esmero
  • musgo
  1. Las sílabas tras-,des- y dis- siempre llevan S, funcionen o no como prefijos.
  • desvelo
  • trasgredir
  • distraer
  • discípulo
  • desdicha
  1. Cuando la palabra comienza por cons-, utiliza S.
  • consumidor
  • consternado
  • constipado
  • constancia
  • constelación
  1. Los adjetivos terminados en -sivo (excepto ‘nocivo’) usan la S.
  • corrosivo
  • abrasivo
  • masivo
  • abusivo
  1. Las palabras terminadas en –sión derivadas de otras terminadas en S.
  •  extenso =extensión
  • propenso =propensión
  • confuso = confusión
  • 13.Todos los -ismos se escriben con S.
  • feudalismo
  • nacionalismo
  • patriotismo
  • aforismo
  • abismo
  1. Cuando la primera sílaba es trans-, se escribe con S.
  • transgredir
  • transporte
  • transeúnte
  • transbordo
  1. Todos los verbos conjugados en modo subjuntivo llevan S.
  • robase
  • matase
  • comiese
  • tomase
  • escondiese
  1. Cuando la primera sílaba es pers-, lleva S.
  • persuadir
  • persistente
  • persecución
  • persuasivo
  • personalizar
  1. Cuando el verbo infinitivo no tiene ni S, ni S, ni Z, sus conjugaciones llevarán S.
  • quiso
  • jugase
  • mostrase
  • limpiase
  1. Todas las terminaciones -esto, -ista llevan S.
  • sonidista
  • percusionista
  • pensionista
  • molesto
  • gesto



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El acento

  El Acento Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El  acento  es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el  acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sill...