Ir al contenido principal

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD


Criterio de divisibilidad por 2



Un número es divisible por 2, si termina en cero o cifra par.

Ejemplos:

  • 24
  • 238
  • 1 026
  • 97973450

 

Criterio de divisibilidad por 3

 

Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos es múltiplo de 3.

Ejemplos:

  • 564  5 + 6 + 4 = 15 15 es múltiplo de 3

  • 2 040 2 + 0 + 4 + 0 = 6  6 es múltiplo de 3

 

Criterio de divisibilidad por 4

 

Un número es divisible por 4, si sus dos últimas cifras son ceros o múltiplo de 4.

Ejemplos:

  • 136 36 es múltiplo de 4

  • 400 los dos dígitos son ceros

  • 1 028 28 es múltiplo de 4

 

Criterio de divisibilidad por 5

 

Un número es divisible por 5, si termina en cero o cinco.

Ejemplos:

 

  • 45
  • 515
  • 7 525
  • 230

 

Criterio de divisibilidad por 6

 

Un número es divisible por 6, si es divisible por 2 y por 3.

 

Ejemplos:

 

    • 72
      72 es múltiplo de 2, además
      72  7+2=9  9 es múltiplo de 3
      Así que 72 es múltiplo de 6

 

  • 324
    324 es múltiplo de 2 , además
    324  3+2+4=9  9 es múltiplo de 3
    Así que 324 es múltiplo de 6

 

  • 2 400
    2 400 es múltiplo de 2, además
    2 400 2+4+0+0=6 6 es múltiplo de 3
    Así que2 400 es múltiplo de 6👩

 

Criterio de divisibilidad por 7

 

Un número es divisible por 7cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es 0 ó un múltiplo de 7.

Ejemplos:

    • 343  34-2\cdot 3=28 28 es múltiplo de 7
    • 105  10-5\cdot 2 = 0

    • 2 261  226-1\cdot 2 = 224

      Se repite el proceso con 224 22-4\cdot 2 = 14  14 es múltiplo de 7

 

Criterio de divisibilidad por 8

 

Un número es divisible por 8, si sus tres últimas cifras son ceros o múltiplo de 8.

Ejemplos:

  • 4 000 los 3 últimos dígitos son ceros

  • 1 048  48 es múltiplo de 8

  • 1 512  512 es múltiplo de 8

 

Criterio de divisibilidad por 9

 

Un número es divisible por 9, si la suma de sus dígitos es múltiplo de 9.

Ejemplos:

  • 81  8 + 1 = 9  9 es múltiplo de 9

  • 3 663 3 + 6 + 6 + 3 = 18  18 es múltiplo de 9

  • 1 5121+5+1+2=9  9 es múltiplo de 9

 

 

Criterio de divisibilidad por 10

 

Un número es divisible por 10, si la cifra de las unidades es 0.

Ejemplos:

  • 130
  • 1 440
  • 10 2300

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El acento

  El Acento Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El  acento  es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el  acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: también - algún - jamás - según - sill...